Reseña Histórica.

La urbanización Altos de la sabana es un proyecto que nace con el programa nacional 100 mil viviendas gratis, como respuesta del gobierno nacional a la realidad de miles de hogares que viven en situación de extrema pobreza y, por lo tanto, no logran acceder a un crédito para obtener su vivienda por los mecanismos tradicionales que ofrece el mercado, dicho proyecto tuvo un valor de $ 90.235.358.330,00 y su construcción estuvo a cargo de la constructora Unión temporal vivida s. a (José consuegra cerpa), la cual inició la construcción de los apartamentos el 01 de enero de 2013, los beneficiarios de dichos apartamentos se definieron a través de la inscripción de los mismos ante el programa de vivienda gratuita en el año 2007, pero como el número de familias inscritas superó el cupo de viviendas a asignar, se estableció la realización de un sorteo, a cargo del departamento para la prosperidad social (DPS), donde se eligieron a los hogares beneficiados con el programa. Así, el 6 de mayo de 2014 el ministro de vivienda, Luis Felipe Henao Cardona en compañía del alcalde de Sincelejo, inició la entrega de los primeros 768 apartamentos correspondientes a la manzana 1, es decir las familias de esta manzana fueron las protagonistas de esta inaugural entrega, dentro de los primeros moradores de estos apartamentos, se destacan: Araceli Simanca Berrios, Irma Narváez Romero y Ángela Montes Lora, quienes señalan que a su llegada a la urbanización presenciaron las mudanzas de familias provenientes de Turbaco, Coloso, Chinulito, Chalán, El Carmen de Bolívar, Ovejas, entre otros y que muchos de ellos ya se conocían por ser desplazados de los mismos corregimientos y municipios, señalaron además que inicialmente la comunidad era muy unida, se ayudaban unos a otros en lo que necesitaban, y colaboraban conjuntamente con las mudanzas de los vecinos, en la decoración de las zonas verdes, la limpieza de los patios, entre otras actividades, pero que con el pasar del tiempo se hicieron más independientes y desentendidos de las problemáticas que los aquejaban a todos, la comunicación e interacción desmejoraron al punto en que muchos mostraron total desinterés por el bienestar de los demás, situación que continua en la actualidad.

El Ministerio de Educación Nacional suscribió con FINDETER el contrato interadministrativo N° 1260 de 2013, cuyo objeto fue «Prestar el servicio de asistencia técnica y administración de recursos para la contratación de los estudios, diseños y construcción de las obras e interventorías para megacolegios a desarrollarse en los municipios priorizados por el Ministerio de Educación.

En cumplimiento de lo anterior, el Municipio de Sincelejo resultó favorecido para la construcción de un plantel oficial de educación primaria y secundaria a fin de brindar cobertura educativa en el proyecto de vivienda ALTOS DE LA SABANA, promovido por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Que por lo anterior, se hace necesario que esta Honorable Corporación cree la Institución Educativa ALTOS DE LA SABANA a fin de dar cumplimiento a la política de cobertura y calidad educativa en el Municipio de Sincelejo, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones: Que el artículo 44 de la Constitución Política de Colombia establece que la educación y la cultura son derechos fundamentales de los niños, y por ende, la familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *